
Atarrayando Vida es un tejido humano de unidad, en el que nos reconocemos todos aquellos actores sociales que desde el arte, la educación y el cuidado del medio ambiente, trabajamos por la construcción de una cultura de paz en el Pacifico colombiano.
Este colectivo quiere aportar a la comunidad estrategias pedagógicas para una sana convivencia, generando valores que liberen nuestra conciencia pasiva en una conciencia crítica, creando fraternidad, solidaridad, respeto, tolerancia, justicia e inclusión social y fortaleciendo procesos que generan vidas.
Esta propuesta surgió a partir del Segundo Seminario de Educación Artística en Quibdó, en donde se reflexionó sobre la falta de vínculos y de reconocimiento entre los proyectos que, desde diferentes orillas y con actores sociales diversos, de manera silenciosa luchamos por la libertad, la justicia, el reconocimiento y la armonía en nuestro territorio.
Misión
Nuestra misión es consolidar y poner en funcionamiento una red de tejedores de paz, visibilizando y fortaleciendo las iniciativas, que a partir del arte, la educación y el cuidado al medio ambiente construyen una cultura de convivencia, fraternidad y justicia social en el Pacífico colombiano.
Visión
Atarrayando vida, será una red que vincule, visibilice y fortalezca a más de 500 iniciativas y proyectos, que desde diferentes lenguajes construyen una cultura de paz en el Pacífico colombiano. Seremos un referente de emprendimiento en propuestas artisticas, pedagógicas y en la puesta en escena de actos simbólicos, para construir una cultura de convivencia en nuestro territorio.